Capítulo 1.
En el teatro, la gente se reunía a
ver a la nueva estrella presentada en el Variedades, la que sería la
nueva sensación. La gente se congregaba en los pasillos y se amontonaba
ansiosa por el comienzo de la obra. Mucha gente se había reunido esa
noche para presenciar la obra en cuestión; y cuando esta comenzó, la
gente se decepcionó por el primer acto, terriblemente representado y mal
dirigido, carente de sentido y lleno de burla.
Sin
embargo, el segundo y tercer acto, fue dominado por la presencia en
escena de la bella Naná, quien había aparecido en escena tras muchas
bullas de los presentes, acaparándoles con su belleza y con su
presencia, dejando al público de pié y muy satisfecho por esta nueva
celebridad.
Capítulo 2.
A la mañana
siguiente, en casa de Naná, se estaba suscitando un hecho extraño, un
interminable desfile de ires y venires de gente que, esperando en el
salón, deseaban ver a la estrella de la noche anterior. La criada de
Naná, Zoé, ya no podía darse abasto por las visitas de caballeros
deseosos de poder ver a su ama. En compañía de Naná se hallaban la
señora Maloir, la señora Lerat y por unos momentos la señora Tricon,
todas desempeñarían papeles más o menos importantes en la obra. Mientras
tanto Naná había salido a conseguir un préstamo y volvía con él,
acordando con su tía la recuperación de su hijo Luis.
Capítulo 3.
En
casa de la familia Muffat, diversas gentes se habían reunido para
entablar amigable conversación m de uno y otro tema. Uno de los temas
que más salió a relucir es Naná, quien había cautivado la atención del
público asistente al teatro y que más tarde les había invitado a una
reunión en su casa, mucho de esto se comentaba, pues la invitación no
podía ser despreciada y menos tratándose de una nueva celebridad hecha
en las calles de París.
Capítulo 4.
Desde
muy temprano, la criada de Naná había puesto a disposición de un
mayordomo, la casa de la misma con motivo del banquete que sería servido
después de la presentación en el teatro, y que asistirían personas como
los Muffat, el banquero Steiner, Vandreuvres, Daguenet, parte de los
Hugon, el empresario Bordenave, y otros.
La fiesta comenzó
un poco desabrida y era debido a las grandes diferencias de pensar y de
condición que tenían los invitados. A parte del reducido espacio en el
que se encontraban y de la falta de tema gratos de conversación.
Después
de empezar a compartir ideas y pensamientos, los invitados terminaron
sus alimentos y pasaron a la estancia, donde se dedicaron a hacer
destrozos y causar una gran vergüenza entre ellos; lo que provocó el
enojo de Naná y estalló en quejas de sus invitados, quienes tras
retirarse, ya en la mañana habían tenido una mala impresión a los ojos
de Naná, quien en ese momento, sólo quería ir a tomar leche junto con
Steiner.
Capítulo 5.
En una de las
representaciones del Variedades, hace honor de su presencia, su alteza
el príncipe, quien es dirigido por Bordenave y por Bosc, quienes le
habían llevado tras bambalinas a conocer a Naná.
Al llegar
al camerino de ésta, la encuentran poco disponible, pero no por ello,
dejan de pasar y la hacen salir del baño, y la interrumpen en su
preparación para el tercer acto.
En medio de el alboroto
causado por los visitantes, se propone un brindis por la llegada del
príncipe y por Naná, quien ya había hecho grande fama en corto tiempo,
sembrando ciertas incomodidades a su alrededor, sobre todo en el conde
Muffat, quien empezaba a sentir se abatido por al belleza de esta joven,
y le hacía perder principios religiosos que él tenía.
Capítulo 6.
Después
de una temporada en el teatro, Naná se escapa a una propiedad en la
campiña francesa; en la que se siente regocijada por el aire, las platas
y animales que esta poseía, puesto que habiendo nacido en la ciudad,
pocas veces vio algo parecido.
Mientras tanto, los Hugon y
los Muffat convivían en una misma casa, estos últimos invitados por los
primeros, y entre el conde Muffat y el pequeño Jorge, había una misma
característica, ambos estaban enamorados de Naná y al enterase de la
cercanía de la casa de ésta y la suya, decidieron hacer una visita a la
mujer; teniendo mejor suerte el joven que el conde, consigue pasar por
el lecho de Naná y hacerle recordar épocas pasadas en su niñez cuando
todavía era feliz.
Recibiendo la visitad e viejas y nuevas
amistades en su casa, Naná decide hacer una excursión con toda su
comitiva y parte junto con Jorge, Steiner y otros tantos, hacia unas
ruinas cerca de donde estaban habitando las gentes; al encontrarlas
decepcionantes, parten hacia un lugar en el que la gran admiración es
para una sola mujer, ya entrada en años y llena de honores, que bien
podría haber sido un modelo en Naná, después de regresar de este viaje.
Capítulo 7.
Muffat,
quien ya había sido hechizado por Naná, vaga por las calles de París en
busca de una repuesta a sus impulsos, siempre agobiado por las fuertes
reglas religiosas que lo perseguían.
La llegar a casa de
Naná, entablan una conversación que denota su manera de pensar y sus
intereses el uno del otro; siendo el conde quien expresara con sus
acciones el cariño y la obsesión que ya tenia por ella. Mientras que
Naná se mostraba muy independiente y muy controladora con el conde, a
quien echa sin el menor remordimiento.
Al salir se
encuentra con Steiner y ambos entran a la casa encontrando a Fountan en
el lecho de Naná, quien les hace ver a ambos que ella es mucha pieza
para alguno de ellos, y que los dos tienen que ser más “cariñosos” y
pacientes con ella, si quieren llegar a algo, y después los vuelve a
echar a la calle, sin despedirse de ninguno.
Capítulo 8.
La establecerse con Fountan, su vida empieza a tomar un giro muy
diferente. Los primeros días de su convivencia pasaron en la más grande
dicha; pero conforme pasaron, Fountan se mostraba cada vez más agresivo y
desesperado hacia Naná, siempre abusaba de ella y la golpeaba
constantemente para sentir la seguridad de que no sería engañado por
ésta.
En los días en que se aburría en casa, salía a
pasear con su amiga Satin, quien de nuevo la indujo a la vida galante, y
a los centros de la baja clase de París. Durante el tiempo que estuvo
con Fountan, Satin fue de nueva cuenta su mejor amiga, protectora y
podría decirse que amante. Hasta que una noche después de huir de la
policía, se separaron y Naná se fue de la casa que compartía con
Fountan, llegando al lado de su tía quien ya la estaba esperando desde
hace algún tiempo, y la recibió para que estuviera junto a su enfermizo
hijo.
Capítulo 9.
Al
presentarse a una nueva obra de teatro, Naná es reducida a tomar un
papel menos que secundario, puesto que Rosa Mignon ya había obtenido el
papel principal. Esto disgusta a Naná, quien exige el papel de rosa aún a
pesar de las protestas de otros y apoyada por el conde Muffat; ambos
presionan a Bordenave para que despoje del papel a Rosa, convenciendo a
su marido de que esta sería una buena opción, consiguen su cometido aun a
disgusto de Rosa; quien obtendría su venganza un mes después, en la
primera presentación de Naná como primera actriz dando mucho al público
de que reírse y dejando en el público un sentimiento de burla hacia esa
estrella, quien a partir de ese momento tratará de demostrarle a París
que aun no siendo una gran actriz, será una importante señora.
Capítulo 10.
Después
de haber perdido un poco de respeto del público, Naná se dedicó a hacer
el hotel en donde vivía de lo más lujoso, derrochando en gran parte, la
fortuna del conde Muffat.
En este personaje, ella había
encontrado a un amante ya aun protector, quien le cumplía cualquier
capricho que ella tuviera, y siempre tenía muchos. Tiempo después, la
visita de Jorge y de su hermano Felipe, engrosaron la lista de los
convidados a esa casa y más tarde se les uniría Vandeuvres, subyugado
por el mismo motivo que todos. Satin y en ocasiones Luisito, eran
huéspedes de esta casa llena de lujo y esplendor, en la que muchas veces
se vio ir y venir el dinero en aras del bienestar de Naná.
Capítulo 11.
En
una gran carrera de caballos, mucha gente distinguida asistía, entre
ellos Naná y toda su comitiva, la gente del teatro, los Mignon y
Bordenave y sus “gatitas” como él gustaba llamarles.
En
esta carrera se jugaban muchas apuestas. Por un lado, tanto Muffat como
Vandeuvres se jugaban en estos caballos la fortuna que había sobrevivido
a Naná y ninguno de los dos deseaba perder. Por otra parte, se
encontraba una yegua muy acorde con el estilo de Naná a quien se le puso
el mismo nombre, y fue esta quien gana la carrera, provocando el
disgusto de mucha gente y el suicidio de Vandeuvres, quien veía en esta
carrera su futuro perdido, y decide morir antes que tener que
afrontarlo.
Capítulo 12.
Naná había
sufrido un aborto y una crisis existencial que se veía reflejada en su
manera de actuar. Esto preocupaba en gran medida q Jorge y al conde,
quienes veían en Naná un poco de felicidad.
Por otro lado,
la boda de la hija del conde se celebraba, y mucha gente había venido a
presenciar el acto; aunque siempre haciendo una crítica tanto al esposo
como a las esposa, dadas sus condiciones y su falta de preparación. La
familia de la novia se conducía con cierta propiedad, mientras que
muchos de los amigos del novio tenían sus propias ideas acerca de este
casamiento.
Capítulo 13.
Esta parte en la historia de Naná, representó uno de los momentos más difíciles de su vida.
En
primer lugar, tuvo que afrontar las grandes pérdidas de dinero que a
diario suscitaba el hotel, después, la ruina de la familia Hugon al caer
preso Felipe y al cometer suicidio Jorge, víctima del engaño de Naná
quien lo había visto como una distracción.
También el
conde Muffat, había tenido que reñir mucho con su amada, quien abusaba
de su condición de dueña de todo, y quien lentamente había acabado con
Muffat y su fortuna, sin dar nada en cambio por los sacrificios
sufridos. Sin embargo, más tarde se vería el desenlace del conde quien
después de encontrar a Naná en brazos de otro hombre decide abandonarla y
dedicarse de nuevo a su vida.
Capítulo 14.
Habiendo
consumido hombres, dinero y mucho tiempo y dedicación de otras
personas, Naná decide salir a un paseo por el mundo, pasando por El
Cairo y Rusia, generando en Francia muchas historias acerca de su vida,
de su tiempo en otros países y de ella en general.
Hasta
que muere de viruela en un gran hotel en medio de una gran turba que va
decidida a proteger a Francia del ataque Prusiano, rodeada de sus
conocidos, quienes les importa poco su muerte, pues estaban maravillados
con lo que sucedía afuera y con lo que se estaba viviendo en ese
momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario