Es expresar
de manera integradora, condensada, coherente y con palabras del redactor
el contenido esencial de un texto. Es la exposición sumaria de un
tema, obra o capítulo.
¿Cómo
se hace?
- Lee el texto (o escúchalo, si se
trata de una exposición oral) dos o tres veces
- En la primera lectura subraya las palabras
desconocidas e investígalas, y después determina de qué
trata el tema.
- En la segunda lectura escribe la idea central
de cada párrafo o subtema.
- Después de esto da una siguiente
lectura y expresa el contenido del texto con tus propias palabras.
- El resumen no debe de exceder en extensión
al 25% del original.
- Si el texto es corto integra las oraciones
que se producen a partir de las ideas centrales. Si es extenso, redacta
un párrafo con cada idea central de los subtemas, procurando que
el contenido esté integrado.
¿Qué
es un análisis?
El análisis es la identificación y separación de
los elementos fundamentales. Se descomponen, se desintegran las ideas.
¿Cómo
se hace?
- Cuando se trata de un texto corto, como
un artículo, un reportaje, un fragmento, etc., se realiza separando
la idea de cada párrafo. Si es un texto largo, una conferencia,
un folleto, un libro, etc., se separan las ideas centrales de los subtemas.
¿Qué
es una síntesis?
La síntesis de un texto conduce a su interpretación holística.
Esto es, a tener una idea cabal del texto como un todo.
¿Cómo
se hace?
- Analiza el texto
-Ordena las ideas mas sencillas hasta llegar
a la más compleja, suponiendo un orden incluso allí donde
no hubiera
- Interpreta el texto, integrando sus partes.
-Si se presenta oralmente, debes redactar
un esquema que sirva de pauta.
¿Cuál
es la diferencia entre resumen, análisis y síntesis?
El análisis
y la síntesis son procedimientos lógicos que se complementan.
Mientras el primero conduce a la automatización de las ideas, la
segunda obliga a la integración de las partes en el todo.
De esto podemos decir que en el análisis se descomponen o se desintegran
las ideas; en la síntesis se unen, se integran las ideas favoreciendo
la comprensión, y en el resumen se reduce a lo esencial la exposición
oral o escrita. Primero se realiza el análisis, luego la síntesis
y por último el resumen pues ya se tienen las condiciones para
expresar lo esencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario